Fasarax (hidroxicina) 20mg 20comp PRATER

Fasarax (hidroxicina) 20mg 20comp PRATER

SKU: 7804918400340 Categoría:

$3.490

Descripción

fasarax tablet 20 mg ( Chile Chile)

Clase ATC: n05bb01 –
Hidroxizina

Hidroxizina


En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
Embarazo

En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
lactancia: evitar Lactancia: evitar

lactancia: evitar
Afecta a la capacidad de conducir Afecta a la capacidad de conducir

Afecta a la capacidad de conducir


Sistema nervioso


Psicolépticos


Ansiolíticos


Derivados de difenilmetano

Mecanismo de acciónHidroxizina

Su acción puede ser debida a una supresión de actividad en determinadas regiones del área subcortical del SNC. Tiene actividad ansiolítica, antiemética, antihistamínica y broncodilatadora, efectos antiespasmódicos y simpaticolíticos.

Indicaciones terapéuticasHidroxizina

PosologíaHidroxizina

ContraindicacionesHidroxizina

Hipersensibilidad a hidroxizina, a cetirizina, a otros derivados de piperazina, a aminofilina o a etilendiamina. Porfiria. Embarazo y lactancia. Con prolongación del intervalo QT congénito o adquirido. Con factores de riesgo conocidos predisponentes para la prolongación del intervalo QT incluyendo una enf. cardiovascular preexistente, alteraciones del equilibrio electrolítico (hipokalemia, hipomagnesemia), antecedente familiar de muerte súbita cardiaca, bradicardia
significativa y uso concomitante de sustancias con potencial reconocido para producir prolongación del intervalo QT y/o inducir Torsade de Pointes.

Advertencias y precaucionesHidroxizina

I.R. moderada o severa; I.H.; ancianos (no se recomienda ); glaucoma; obstrucción del flujo de la vejiga; disminución de motilidad gastrointestinal; miastenia gravis o demencia; con riesgo elevado de convulsiones, sobre todo en niños; riesgo de prolongación del intervalo QT, si aparecen signos o síntomas que puedan estar asociados con arritmia cardiaca, interrumpir tto.

Insuficiencia hepáticaHidroxizina

Precaución. Se recomienda reducir la dosis.

Insuficiencia renalHidroxizina

Precaución en I.R. moderada o severa. Se recomienda reducir la dosis, disminuye la excreción del metabolito cetirizina.

InteraccionesHidroxizina

Aumentan el riesgo de arritmia cadiaca con: sustancia que se sabe que prolongan el intervalo QT y/o inducen Torsade de Pointes, como por ej. antiarritmicos clase IA (ej. quinidina, disopiramida) y clase III (ej. amiodarona, sotalol), algunos antihistamínicos, algunos antipsicóticos (ej. haloperidol), algunos
antidepresivos (ej. citalopram, escitalopram), algunos fármacos antimaláricos (ej. mefloquina e hidroxicloroquina), algunos antibióticos (ej. eritromicina, levofloxacino, moxifloxacino), algunos agentes antifúngicos (ej. pentamidina), algunos agentes gastrointestinales (ej. prucaloprida), algunos agentes utilizados para el cáncer (ej. toremifeno, vandetanib), o metadona. Esta contraindicada esta asociación
efectos potenciados por: alcohol.
Concentración plasmática aumentada por: cimetidina.
Evitar administración simultánea con: IMAO.
Contrarresta acción presora de: adrenalina.
Antagoniza efectos de: betahistidina y fármacos anticolinesterasa.
Precaución cuando se administrecon otras sustancias con capacidad para producir hipokalemia y/o bradicardia.
Lob: interfiere con los resultados de test de alergia o prueba de provocación bronquial con metacolina.

EmbarazoHidroxizina

Contraindicado.

LactanciaHidroxizina

Está contraindicado durante la lactancia. En caso de ser necesaria una terapia con hidroxizina debe suspenderse la lactancia.

Efectos sobre la capacidad de conducirHidroxizina

Hidroxizina, dependiendo de la dosis y de la sensibilidad individual, puede disminuir la atención, alterar la capacidad de reacción y producir somnolencia, amnesia o sedación, especialmente al inicio del tratamiento o después de un incremento de la dosis. No se aconseja conducir vehículos ni manejar maquinaria cuya utilización requiera especial atención o concentración, hasta que se compruebe que la capacidad para realizar estas actividades no queda afectada.

Reacciones adversasHidroxizina

Somnolencia, cefalea, fatiga, sequedad de boca, sedación.